CRIMINALISTICA BASICA PARA TI

PORQUE LA CRIMINALISTICA TAMBIEN ES UNA CIENCIA EN LA SOCIEDAD

martes, 29 de marzo de 2016

¿QUE ES UNA DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL?

La División de Investigación está integrada por profesionales de Investigación Criminal propiamente dicha y del Derecho, la cual se encarga de preparar mediante la investigación y colección, todos los elementos de convicción necesarios, para lograr el esclarecimiento del hecho investigado, la identificación de los autores o partícipes del mismo, a los fines que el Fiscal del Ministerio Público pueda fundamentar el acto conclusivo correspondiente. La...

MICROSCOPIA ELECTRONICA DENTRO DE LA CRIMINALISTICA

 La Microscopia Electrónica de Barrido es una de las técnicas más versátiles en el estudio y análisis de las características microestructurales de objetos sólidos. A través del Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) se pueden observar y caracterizar superficialmente, materiales de distinta naturaleza tanto orgánicos como inorgánicos, suministrando información morfológica de los mismos. El principio físico del MEB está basado en...

LA TOXICOLOGÍA FORENSE CRIMINALISTICA

La Toxicología Forense, permite la determinación de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, con el objeto de ayudar a la investigación, por ejemplo en la investigación médico-legal, interviene al establecer la causa de muerte, del envenenamiento y del uso de la droga. A través de la detección y cuantificación de las drogas de abuso (marihuana, cocaína, heroína, u otras) en muestras biológicas (sangre, orina, tejidos u otros líquidos biológicos),...

ETAPAS DE LA DESCOMPOSICIÓN DEL CUERPO HUMANO

Las etapa de la descomposicion de un cadaver se estima dependiendo del tiempo y condiciones climaticas o ambientales Enfriamiento También llamada en latín "algor mortis", la frialdad es algo característico del cuerpo del cadáver. Con la muerte desaparecen todos los procesos metabólicos que son los causantes del calor corporal. Desde el momento del óbito ese calor se va a radiar, disipar y transmitir al medio circundante a razón de 1 °C...

LA INFORMÁTICA FORENSE, UN AVANCE EN LA CRIMINALISTICA

La Informática forense fue creada para atender las necesidades específicas y articuladas de aplicación de la ley para hacer la mayor parte de esta nueva forma de pruebas electrónicas. Informática forense es la ciencia de adquirir, preservar, recuperar y presentar los datos que ha sido procesada electrónicamente y almacenada en soportes informáticos. Como disciplina forense, nada ya que la tecnología de ADN ha tenido un gran efecto potencial sobre...

CRIMINALISTICA APLICADA EN LA BIOMETRIA

BiometríaSe dice que la Biometría, es la rama de la ciencia que mediante la tecnología aplica métodos para la identificación y autenticación de los seres humanos a través de características fisiológicas y de comportamientoFisiológicos: Geometría de la mano, iris, retina, reconocimiento facial, huella digitalComportamiento: Firma, voz, dinámica de teclado La Criminalística usa a la Identificación biométrica que es una herramienta...

CADÁVERES EN LOS SITIOS DE SUCESOS

Al momento del abordaje del sitio de sucesos nos encontraremos con infinidades de elementos de interés criminalistico, pero enfocándonos en el delito de Homicidio tenemos que tener en mente que la mayor atención es la del cuerpo sin vida, por lo que en el lugar de los hechos cuando se encuentra uno o varios cadáveres es importante revisar la posición en que se encuentran, esto para conocer su posible dinámica...

LA ANTROPOLOGÍA FORENSE DENTRO DE LA CRIMINALISTICA

La antropología forense es una de las subdisciplinas de la antropología física. Se divide en tres ramas importantes, relacionadas con otras tantas ramas de las ciencias antropológicas: La antropología forense, la arqueología forense y la antropología cultural forense.         La antropología física forense se encarga de la identificación de restos humanos esqueletizados dado su amplia relación con...